Debajo de la capital poblana existe otra ciudad, reveló el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien comentó que será en unos 15 años cuando las autoridades redescubran los secretos ahí guardados.
En entrevista, el funcionario municipal, dijo que en “la ciudad oculta” hay casas completas, específicamente, debajo del Museo Amparo, ubicado en la 2 Sur, a unas calles del primer cuadro de la capital.
“Hay casas completas, debajo del Museo Amparo hay una casa totalmente tapada, cuando se inundó por el agua que llegó hasta el centro. Hay construcciones abajo de la ciudad. Luego hay otra área debajo, que es el área fundacional: Los primeros cimientos de la ciudad”, compartió.
Aunado a ello, afirmó que debajo de lo que ahora es la capital poblana existen diversos túneles y hasta fósiles de dinosaurios que serán redescubiertos en unos 15 años.
“Existe una zona paleontológica a la que no hemos llegado, cuando hicieron la Catedral encontraron lo que muchos decían que eran los huesos de los gigantes, pero no, eran huesos de animales prehistóricos, de los mamut. Traemos una historia geológica e historia que no hemos descubierto”, puntualizó Sergio Vergara.
Mientras eso sucede en diciembre de este mismo año el ayuntamiento de Puebla inaugurará el Puente de Bubas, localizado en el Boulevard 5 de Mayo y Juan de Palafox. El objetivo de esta apertura será permitir que los poblanos conozcan parte de la historia en un recorrido de aproximadamente 70 metros.
El Puente de Bubas será inaugurado en diciembre como parte del Proyecto Secretos de la Ciudad, considerando que recuperar el espacio costó al ayuntamiento de Puebla 5 millones de pesos.
Asimismo, comentó que de acuerdo con estudios realizados se supo que existen túneles del Fuerte de Loreto y Guadalupe que conectan a las iglesias de Los Remedios, San José, y cuarto conventos: San Agustín, San Francisco, El Carmen, La Merced, sin embargo, no se conoce más de éstos.