El ayuntamiento de Puebla no ofrecerá una prórroga para la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial, declaró el edil capitalino, José Antonio Gali Fayad, quien, subrayó que será el próximo 28 de agosto cuando entre en vigor las reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun).
En entrevista, el alcalde capitalino destacó que en breve el gobierno municipal reforzará la difusión de la nueva normativa con el objetivo de que los automovilistas conozcan las nuevas disposiciones en materia vial.
“A partir del 28 de agosto se van a aplicar las sanciones con normalidad, la mayoría de las violaciones ya estaban trabajadas en la ciudad porque son infracciones comunes pero las que puedan ser diferentes entonces habrá flexibilidad”, informó a la prensa.
Al respecto, el presidente municipal abundó que no hay plazo debido a que en la mayoría de los casos donde se habla de límites de velocidad, estacionamiento en extrema izquierda, el alcoholímetro, invasión de áreas para discapacitados, pasarse semáforos en rojo, ya se han venido trabajando con anterioridad.
A la par, Antonio Gali anunció que ya están listas las 50 terminales que serán utilizadas por los agentes de tránsito con el objetivo de que los automovilistas infractores solventen sus multas en el mismo lugar en el que son infraccionados.
Entre las modificaciones del nuevo reglamento destacan el endurecimiento a la sanción por atropellamiento (multa de 80 a 100 días) y por paradas indebidas del transporte público; vueltas a la derecha continuas, límite de velocidad en 30 km/hra en escuelas, hospitales, Centro Histórico y parques; para las vías secundarias se establece en 50 km/hra y en primarias en 70 km/hra (multa de 12 a 20 días).
Aunado a ello se regula el uso de terminales bancarias para los agentes de tránsito, es decir que los automovilistas podrán pagar su infracción en el mismo lugar sin la necesidad de trasladarse a una oficina para hacer el pago correspondiente.
Cabe recordar que fue en el mes de febrero del presente año cuando el cabildo de Puebla aprobó el nuevo reglamento que dota de garantías y obligaciones a todos los usuarios de las calles, al tiempo que reconoce el derecho de preferencia para peatones y ciclistas ante los automóviles.
Algunas de las sanciones que aplicarán los efectivos de la Dirección de Tránsito son:
Pasarse la luz roja del semáforo (Artículos 294, fracción IV, 317, fracción III). Multa de hasta mil 365 pesos.
No obedecer la señal que indique el sentido de circulación. (Artículos 294, fracción IV). Multa de hasta mil 365 pesos.
Estacionarse en doble o triple fila. (Artículo 326, fracción VII). Multa de hasta 819 pesos.
Dar vuelta en “U” en lugares no permitidos. (Artículo 304, fracción III). Multa de hasta 546 pesos.
Ofender, insultar o denigrar a los agentes en el desempeño de sus funciones (Artículo 294, fracción XVI). Multa de hasta mil 365 pesos.
Ocasionar atropellamiento de una persona. (Artículo 292). Multa de hasta 6 mil 828 pesos.
Estacionarse y obstaculizar frente a las rampas o infraestructura urbana destinada a facilitar el tránsito, la seguridad o la accesibilidad de las personas con discapacidad, u ocupar los espacios de destinados al uso exclusivo de dichas personas, sin contar con la autorización oficial. (Artículo 326, fracción X). Multa de hasta 6 mil 828 pesos.
Hacer paradas en lugares distintos a los señalados para tal efecto (transporte público), así como realizar las maniobras de ascenso o descenso de pasajeros, en carril distinto al de extrema derecha. (Artículo 265, fracción IV). Multa de hasta 6 mil 828 pesos.
Estacionarse en los carriles exclusivos para transporte colectivo de pasajeros (de la RUTA). (Artículo 326, fracción XVI. Multa de hasta 6 mil 828 pesos.
Estacionarse sobre bulevares, avenidas, calles y/o privadas por donde circule el transporte público masivo RUTA. (Artículo 294, fracción XX). Multa de hasta 6 mil 828 pesos.
Circular en carriles de contraflujo y de uso exclusivo del transporte público masivo RUTA. (Artículo 265, fracción X y 303). Multa de hasta 6 mil 828 pesos.