Con el propósito de promover la igualdad entre hombres y mujeres, el ayuntamiento de Puebla puso en marcha la Jornada por la Igualdad Sustantiva “No Más Violencia”. Como parte de la campaña, se repartirán 20 mil pliegos de papel que serán distribuidos en tortillerías de las diferentes colonias populares que hay en la ciudad.
En el acto llevado a cabo en el patio del Palacio Municipal, la regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Cabildo, Nadia Navarro, informó que tanto a nivel nacional como en Puebla cuatro de cada 10 mujeres han intentado quitarse las vidas, derivado del maltrato por parte de sus parejas.
Por la anterior situación, con las presencias del alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad, y de la representante de la ONU Mujeres, Ana Güezmes García, detalló que la campaña anunciada y puesta en marcha la mañana de este 17 de agosto tiene como principal objetivo detener la violencia hacia las féminas.
La cabildante, apuntó que los pliegos de papel para tortillas serán distribuidos en los espacios dedicados en colonias y juntas auxiliares, como Ignacio Romero Vargas, Centro Histórico, Vista Hermosa Álamos, Santa Catrina, Miguel Hidalgo, Zaragoza, San Francisco, Mayorazgo, San Ramón, Castillotla y Balcones del Sur, entre otras.
Asimismo, Ana Güezmez, abundó que la ONU calculó que para lograr una igualdad sustantiva se necesitan unos 80 años.
“Vamos a demorar 80 años en alcanzar la igualdad sustantiva, entonces, el mensaje es claro: Hay que acelerar el ritmo en lo nacional, estatal y municipal. Por eso me da gusto estar en Puebla, por ser la punta de lanzamiento Pro Igualdad, que es un acelerador y busca que los compromisos en la ley se lleven a la práctica”, expuso.
En su mensaje, el presidente municipal, Antonio Gali, lamentó que no haya ningún país y ningún municipio con cero violencia a la mujer.
“Ratificamos nuestro compromiso por promover la igualdad de género de la mano de las mujeres, de esta forma pasamos de la planeación a la acción, con la campaña damos un paso profundo”, agregó.
Incluso, compartió que en Puebla el sector femenino representa el 52 por ciento de la población y en poco más de 74 mil hogares las mujeres son las jefas de familia.