En el marco del ciclo de conferencias “actualidad en derechos humanos”, se suscribió un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), con el objetivo de realizar acciones conjuntas para la promoción, organización y ejecución de proyectos encaminados a fortalecer la cultura de observancia a los derechos humanos.
Ambas instancias se comprometieron a desarrollar proyectos de investigación, programas de estudios de posgrado, diplomados, cursos de capacitación, conferencias, foros, talleres, materiales de información y difusión de actividades para beneficio de la sociedad, cabe mencionar que dichas acciones serán desarrolladas en el ámbito de sus respectivas competencias y en la medida que el presupuesto institucional lo permita.
El presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo señaló que con este convenio se adquiere un gran impulso a las tareas de difusión y capacitación en materia del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, con el objetivo de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos tanto del imputado como de la víctima.
Al término de la firma de convenio dio inicio un ciclo de conferencias con el tema denominado: “Derechos humanos en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio”; la conferencia magistral estuvo a cargo del doctor Rafael Estrada Michel, director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
Durante su ponencia el director del Inacipe señaló que es importante que en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio se respeten los derechos de la víctima tales como a recibir protección personal y familiar, ser escuchado, ser notificado, solicitar la reparación del daño, estar presente en toda audiencia, entre otros; además apuntó que respecto del imputado, éste debe ser informado de su derecho a declarar o guardar silencio, a ser considerado y tratado como inocente, a comunicarse con un familiar o su defensor, a que se le informe de los hechos que se le imputan, a que se le reciban medios pertinentes de prueba, tener una defensa adecuada, entre otros.