La política de retrasos y de esperas para la ejecución de obras públicas por parte de los tres niveles de gobierno ha obligado a los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina (AC) a manifestarse, subrayó el secretario General de dicha organización, Aquiles Córdova Morán.
En entrevista, al acudir al Palacio Municipal de Puebla, dijo que el objetivo de las manifestaciones –las cuales mantendrán- es solicitar a los diferentes niveles de gobierno abatir la pobreza que actualmente existe en México.
De este modo, acusó que hay una cerrazón por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en cuanto a las solitudes en diversos temas, principalmente, obras públicas.
“La razón de las manifestaciones es la pobreza generalizada que existe en el país. En México se han rebasado los 100 millones de pobres, además, hace más de 30 años que en el país no aumentan los salarios y no se crean los suficientes empleos”, declaró a la prensa.
Al respecto, admitió que las manifestaciones del movimiento antorchista provocan caos vehicular y problemas a los comerciantes formales, sin embargo, advirtió que continuarán las manifestaciones el tiempo que sea necesario.
“Si no se resuelven las exigencias las tenemos que seguir exigiendo y esto será a través de manifestaciones”, abundó tras levantar el plantón que adheridos a Antorcha Campesina sostenían desde hace poco más cuatro meses a la afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por lo anterior, dejó en claro que en ningún momento las autoridades han comentado que las exigencias de Antorcha Campesina estén fuera de lugar, incluso, en términos presupuestales.
Agregó que actualmente existen diversos temas “atorados” con el gobierno del estado, empero que hasta el momento no se han solucionado ni tampoco ofrecido una posible solución.