Estudiantes y familiares de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, se manifestaron frente al Palacio Municipal para exigir la presentación con vida de los jóvenes detenidos y desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014.
Alrededor de las 13:00 horas de este lunes, un grupo de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, acompañados por padres de familia, bloquearon la circulación de la Avenida Reforma.
En dicha manifestación denunciaron a los elementos de las fuerzas policiales y del Ejército Mexicano, quienes presuntamente detuvieron a los 43 normalistas para después trasladarlos a un basurero en el municipio de Cocula, en el mismo estado, ignorándose su paradero.
“Queremos denunciar a las fuerzas policiales y al Ejército Mexicano, porque fueron partícipes de esta masacre y desaparición forzada”, declaró uno de los estudiantes.
Agregó que a más de 10 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas, las autoridades continúan maquillando la información que se maneja en torno al tema.
“Queremos decirle a este gobierno (federal) represor que como estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, no vamos a ceder ni a descansar hasta encontrar a nuestros 43 compañeros desaparecidos”, puntualizó.
A la protesta se unió la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA), burócratas despedidos, el Movimiento por la Alternativa Social (MAS), Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla, así como ciudadanos, en general.