La ordeña clandestina de combustible podría ser una de las causas del desabasto de gasolina Premium y Magna en las estaciones de servicio de la capital poblana, informó a través de un comunicado de prensa Servicar, cuyo representante, el jueves pasado hizo un llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) atender el tema para afectar lo menos posible a los automovilistas.
La tarde de ayer (28 de mayo), el representante de Servicar, Alejandro Schiavon, auguró el cierre de varias estaciones de servicio, en caso de que el desabasto de combustible continúe.
Horas después, la misma estación envió un comunicado en el cual señaló que el desabasto podría continuar por semanas o meses, porque no solo depende de Pemex, sino también del actuar de otras autoridades.
De este modo, Servicar recomendó a los consumidores llenar sus tanques en las estaciones que encuentren disponibles, pues alrededor de ocho gasolineras tuvieron que cancelar su servicio. Incluso, el jueves por la tarde algunas estaciones de servicio colocaron mantas para alertar a sus clientes sobre el desabasto de gasolina Premium.
Aquí el comunicado completo
“Continuará el desabasto de gasolina más intenso que se ha vivido en los últimos años y que golpea fuertemente a las Estaciones de Servicio y en consecuencia a la sociedad poblana en general que, tiene que trasladarse de una a otra gasolinera, buscando el producto de su elección.
“Pemex ha dado a conocer mediante el boletín de prensa 021/2015, que se controló un derrame grave de gasolina provocado por una toma clandestina en Puebla en el poliducto Minatitlán-México, por lo que nuevamente procedió a suspender el bombeo de combustible bloqueando las válvulas de los ductos.
“La tarde de este jueves se registró el hallazgo de una toma clandestina en el municipio de Santa María Coronango, especialmente en la comunidad de San Antonio Mihuacán.
“Por esta razón, SERVICAR recomienda al consumidor, cargar la gasolina que haya en turno, ya sea Magna o Premium, para poder afrontar esta etapa de desabasto.
1 Las diferencias básicas entre Magna y Premium son su capacidad antidetonante reflejada en su número de octanos y su contenido de azufre.
2 El octanaje es la medida de la tendencia de un combustible a auto-encenderse, que causa una detonación que conocemos como cascabeleo; mientras más alto sea el octanaje menos probable es que cascabeleé.
3 La gasolina Magna (verde) tiene un octanaje de 87 octanos, mientras que la gasolina Premium (roja) tiene un octanaje de 92 octanos.
4 Los resultados de consumos y potencia son similares para Magna y Premium.
5 Conviene utilizar gasolina Premium si es un motor de alto rendimiento, con un alto índice de compresión, o si es turbo o súper cargado.
6 La gasolina Premium no ayudará en nada si el vehículo no la requiere. Un motor moderno si usa Magna perderá algo de brío, pero siendo ocasional no habrá consecuencias graves.
7 De todas formas, siga los consejos del fabricante para evitar posibles daños a tu vehículo.
“SERVICAR para ambos productos mantendrá los descuentos actuales en beneficio de la sociedad, contemplando la posibilidad de mayores rebajas al momento que se solucione el desabasto.”