Maribel Espinoza
En lo que va del año la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha asegurado a tres jóvenes por hallarlos en flagrancia haciendo pintas en inmuebles públicos de la ciudad.
El director de la Policía Municipal, Paulo César Quiroz Martínez, señaló que tras la aprobación de la Ley Antigrafiti disminuyó considerablemente el número de aseguramientos, aunque desconoció cuántos se presentaron durante 2014.
Indicó que los casos que han tenido fueron por pintas en la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y otro más en el zócalo capitalino.
“Traemos sólo la remisión de tres jóvenes, uno de ellos estaba realizando pintas en los parederos de la RUTA en la Línea 2; otro en el zócalo. Han sido considerables y no fueron en bardas, sino en algún cristal, muy pequeñas (las pintas)”, precisó el director de la Policía.
No obstante, relató que a pesar de que cuentan con la facultad para detener a los presuntos grafiteros, los policías actúan con base en el protocolo que les enseñan durante su capacitación, a fin de evitar irregularidades en el procedimiento.
“No hubo cambio de instrucción, sino reforzamos los protocolos de actuación de nuestros elementos, los cuales están bien establecidos y gracias a los procedimientos que tenemos que son asegurar, leer sus derechos y el correcto traslado, hechos que nos ayudarán a no tener conductas que incurran en errores durante el aseguramiento”, reveló.
Es importante mencionar que la Ley Antigrafiti fue aprobada el 11 de marzo por el Poder Legislativo local, en el que se propuso recluir hasta por seis años a quien incurra en este delito, calificado como “grave”.