Maribel Espinoza
A más de 24 horas de los hechos que se presentaron con el hijo del director de Tránsito Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPTM) emitió una postura y reconoció la participación del descendiente de Eduardo Pérez Merchant.
A través de un comunicado sostuvo las siguientes precisiones: Fue la madrugada del 3 de mayo cuando personal de la Policía Municipal que se encontraba en la colonia Rancho Colorado identificó a cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas a bordo de un automóvil, tipo Bora, con placas del estado de Hidalgo.
Acto seguido, se procedió a la inspección del vehículo, donde se identificó un arma de fuego corta debajo del asiento del copiloto.
Durante la supervisión los elementos solicitaron el permiso de portación de armas, sin embargo, los ocupantes del auto carecían de éste, por lo que intentaron darse a la fuga en el auto Grand Marquis, con placas del Estado de México, que se encontraba metros adelante de donde se presentaron los hechos y donde se hallaba el hijo del director de Tránsito.
La SSPTM afirmó que tras presentarse los sucesos, la policía aplicó los protocolos correspondientes, con base en las facultades que le compete, por lo que procedió al aseguramiento de las seis personas que se concentraban en los dos autos, así como el arma de fuego. De acuerdo con su versión, los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público Federal, a fin de fincar o deslindar responsabilidades con apego al marco normativo.
Tras realizar las diligencias correspondientes, el MP determinó otorgar la libertad al hijo de Pérez Merchant, esto sin precisar bajo qué procedimiento y qué previsiones de ley se le indicaron, mientras que las otras cinco personas presentadas fueron sujetas al procedimiento.
El comunicado finalizó al aseverar que los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tuvieron conocimiento de los hechos y se apegaron a los protocolos correspondientes; no obstante, deslindó las versiones periodísticas al afirmar que el Ministerio Público Federal fue quien determinó una resolución sobre los hechos.
Regidores piden que se esclarezca el caso
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Guadalupe Arrubarrena García, evitó emitir un posicionamiento al respecto, bajo el argumento que desconocía cómo se presentaron los hechos.
No obstante, solicitó al secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, un informe detallado ante la comisión que ella preside.
En tanto, el miembro de la misma, Iván Galindo Castillejos, pidió que la Contraloría Municipal sea quien indague los hechos y quien finque o deslinde responsabilidades.