Este Sábado de Gloria se llevó a cabo la “quema de Judas” en el Barrio del Artista, lugar al que se dieron cita miles de personas (4 mil a 5 mil, a decir de los organizadores), entre habitantes de la capital poblana y visitantes nacionales y extranjeros, para apreciar esta tradición.
La “quema de Judas”, muñecos elaborados con carrizo y papel de China, es una costumbre que data de la época de la Colonia, aunque en la ciudad de Puebla, específicamente en el Barrio del Artista, se realiza desde hace poco más de 75 años.
La quema de los muñecos, adquiridos gracias a la cooperación de los integrantes del Barrio del Artista, dio inicio a las 10:00 horas y en medio de la emoción y júbilo de chicos y grandes, desfilaron personajes políticos, así como actores, artistas y otros personajes públicos.
Destacaron este año luchadores muy conocidos en México como La Parka, Rey Misterio y los Perros del Mal; así como actores como Carmen Salinas y Rafael Inclán; además de políticos encabezados por Andrés Manuel López Obrador y el presidente Enrique Peña Nieto; incluso desfiló entre los “quemados” el Puebla de La Franja, que ha perdido el aprecio de muchos por su pobre desempeño en el actual torneo del fútbol profesional de México.
En un principio, los llamados “Judas” eran demonios y su quema representaba el triunfo del bien y del mal, de esta manera, en la Colonia, esta práctica fue un complemento de la evangelización de los indígenas. En tiempos recientes, los demonios fueron cambiados por personajes que, de una u otra manera, también representan la maldad y no gozan de la simpatía del pueblo, y para muestra de ello, los protagonistas de la “Quema de Judas” de este año en el Barrio del Artista, uno de los atractivos culturales y turísticos de la ciudad de Puebla.