A partir de este día, la capital poblana cuenta con un sistema de alerta de riesgos, el cual alertará a la población en caso de inundaciones, sismos, contingencias volcánicas y cualquier otro fenómeno meteorológico que represente un riesgo.
Sobre este particular, el titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, explicó el funcionamiento de este aparato que permitirá salvar vidas en cualquier caso de emergencia.
En el caso de un movimiento telúrico, Ariza Salvatori dijo que será a partir de 5.8 grados en la escala de Richter cuando se active la alarma para iniciar el desalojo de la gente en edificios.
De esta manera, Ariza Salvatori, acompañado del titular de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, expresó que el ayuntamiento repartirá 100 equipos a hospitales, escuelas, puntos de reunión y medios de comunicación, como televisoras y radiodifusoras, para emitir la alerta y de esta manera los ciudadanos puedan actuar a tiempo y salvar sus vidas.
Destacó que actualmente algunos de estos dispositivos están instalados en tesorería, palacio municipal, Centro Integral de Servicios (CIS), C4 y Casa Aguayo, sin embargo, se contempla abarcar más zonas.
Aunado a ello, expuso que este sistema tiene la capacidad de anunciar un movimiento telúrico con una antelación de entre 90 y 20 segundos, lo cual dependerá del lugar del epicentro.