El operativo mochila no es procedente en las instituciones educativas de capital, consideró la regidora y presidenta de la Comisión de Educación en el cabildo, María Esther Gámez Rodríguez, al argumentar que deben ser los padres de familia quienes desde casa les hagan una revisión.
Luego de los hechos ocurridos en la escuela Secundaria Federal número 5, en donde un menor atacó con una navaja a uno de sus compañeros, quien posteriormente fue trasladado a un hospital donde perdió la vida, la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que los gobiernos, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), deben trabajar en otras alternativas, como cursos, pláticas de orientación y campañas de sensibilización.
“No es procedente en el sentido de quién va a revisar las mochilas, van a afectar sus derechos. Yo insisto que son los padres de familia los encargados de revisar las mochilas de sus hijos y de inculcarles valores desde casa”, declaró la integrante del cuerpo edilicio.
En este sentido, refirió que el que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aplique el operativo mochila requiere el consenso de los padres de familia, profesores y directores, con el objetivo de no vulnerar la privacidad de los estudiantes.
“Es todo un procedimiento donde tiene que estar muy claro y muy puntual todo lo que se tiene que hacer. A mí me parece que no es procedente, siempre ha sido mi opinión”, reiteró.
Por lo anterior, María Esther Gámez confió que en breve la comuna, la SEP y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) entreguen a los estudiantes el “Manual de Sana Convivencia” con el propósito de evitar este tipo de casos, además del bullying.