Del 27 de octubre a la fecha el ayuntamiento de Puebla ha realizado 420 decomisos a comerciantes informales ubicados en las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el municipio, Guillermo Aréchiga Santamaría.
“Nosotros estamos trabajando en el tema buscando mantener el estatus que existe en el centro y buscando acciones coordinadas que nos permitan mantener el orden, la gobernabilidad en todo el centro histórico y, desde luego, en todo el resto del municipio”, manifestó el funcionario.
En este sentido, dijo que por instrucciones del alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad, la Comuna llevará a cabo diversas reuniones para fortalecer las acciones en torno al comercio informal.
Al preguntarle sobre las quejas de los comerciantes establecidos, quienes han culpado al ambulantataje por ocasionar pérdidas económicas de hasta el 20 por ciento, el encargado de la gobernabilidad en la capital, mencionó que a través de reuniones de trabajo con los involucrados se llegará a una solución en beneficio de todas las partes.
“Obviamente ha habido reuniones de trabajo, hoy una de ellas. Estamos revisando un esquema operativo que fortalezca el trabajo de todas las partes involucradas”, declaró.
Si bien, la población en las redes sociales ha expresado su inconformidad por el desborde del comercio informal sobre las calles, principalmente, en las 8 y 10 Poniente, Guillermo Aréchiga, evitó abundar sobre este particular.
“Hasta el momento estamos trabajando, diseñando un esquema más amplio de participación que estaremos anunciado en el transcurso de los próximos días”, finalizó.