Un total de 2 mil Comités del Programa Vecino Vigilante es la meta a la que pretende llegar el ayuntamiento de Puebla al cierre de la administración del edil, José Antonio Gali Fayad, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Óscar Alejandro Santizo Méndez.
En este sentido, el encargado de la seguridad, precisó que hasta el momento se ha integrado un promedio de 500 Comités de este programa, cuyo objetivo principal es prevenir y denunciar actos delictivos.
“Tenemos casi 500 Comités de Colono Alerta o Vecino Vigilante en distintas partes de la ciudad, incluyendo juntas auxiliares”, expuso Santizo Méndez.
Sobre este particular, detalló que de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana sólo entre seis y siete han aceptado este programa. Al preguntarle si San Miguel Canoa ya accedió a esta medida el funcionario evitó contestar la pregunta al decir que en dicha demarcación también se han ejecutado medidas para abonar a la seguridad de los pobladores.
“Estamos trabajando con una planeación que elaboramos mes con mes en coordinación con la gente del área de Prevención del Delito, entonces, estamos haciéndolo poco a poco. Queremos llegar a la consolidación de 2,000 Comités al final de la administración”, subrayó.
Asimismo, Alejandro Santizo dijo que este trabajo engloba a las poco más de 240 unidades habitaciones que existen en el municipio.