Dulce Gómez
Será durante los primeros meses de 2015 cuando se ejecutará el proyecto de reordenamiento del transporte público en cinco calles del centro histórico, adelantó el regidor y presidente de la Comisión de Movilidad del Cabildo, Adán Domínguez Sánchez, quien rechazó la reducción o desaparición de unidades.
“Tiene que ser un programa integral, no se trata de quitar a todas las unidades o moverlas a una calle en específico; son muchas unidades del transporte público, son muchas calles y lo que tenemos que hacer es ordenar a todas esas unidades en todas las calles y ver en cuáles funciona mejor cada ruta. Además de cuidar las paradas del transporte público porque actualmente se detienen en cualquier esquina”, declaró este día en entrevista.
Respecto a la semipeatonalización del centro histórico, Adán Domínguez, expresó que será la Gerencia del Centro Histórico la encargada de llevar el tema, sin embargo, este proyecto deberá ir de la mano con el reordenamiento del transporte público.
“Necesitamos hacer un proyecto muy integral para que de verdad funcione y para que de verdad mejore la movilidad en el centro histórico. Se han estado analizando algunas propuestas que la Secretaría de Transportes realizó, sin embargo, no podemos tener una definición al respecto sin analizar el tema”, dijo.
En este sentido, declaró que actualmente las calles están invadidas por diversas unidades del transporte público, además de los miles de vendedores informales asentados en las banquetas de las mismas, situación que dificulta el libre tránsito tanto de las unidades particulares como de los peatones.
De esta manera, el cabildante del Partido Acción Nacional (PAN), evidenció el desorden de las avenidas, incluso, por los automovilistas que se estacionan en doble fila sin que los elementos de Tránsito Municipal hagan algo al respecto.
“Las calles que se pretenden ordenar son las 10, 12, 14, 16 y 18 Poniente, es decir, la parte norte del centro histórico, ahí circulan más de 2,500 unidades del transporte público al día y en ese sentido es lo que se pretende ordenar”, glosó.
Sobre este particular, recordó que en días pasados sostuvo una reunión con la Secretaría de Transportes para hablar de varios temas, entre ellos, el reordenamiento público en las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad.
“Estamos analizando este tema, todavía vamos a tener varias reuniones junto con la Secretaría de Transportes, Tránsito Municipal y con la Gerencia del Centro Histórico porque no es un tema menor, estamos hablando de 2,500 unidades del transporte público que circulan por las vialidades del centro histórico y lo hacen no una vez sino varias veces al día”, refirió.