El Alcalde Tony Gali y el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos Manuel Sada Solana, sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer los programas de apoyo a migrantes poblanos radicados en Estados Unidos.
El Presidente Municipal reiteró que gracias a la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos (CEAI) y el Ayuntamiento, se mantendrá un esquema de trabajo permanente que garantice mejores oportunidades para los migrantes.
En ese sentido, enfatizó que el compromiso del gobernador Rafael Moreno Valle y el propio es brindar certidumbre a las mujeres y hombres migrantes, facilitándoles la obtención de documentos importantes como actas de nacimiento y certificados de vecindad.
Tony Gali explicó que, en atención a los más de 600 mil poblanos que residen en Los Ángeles, y en un esfuerzo interinstitucional sin precedentes se otorgarán las constancias de vecindad con el propósito de dar identidad y garantías a los connacionales.
Adicionalmente, mencionó el Alcalde, las actas de nacimiento para migrantes poblanos y sus hijos se expedirán de manera gratuita y ágil con la finalidad de respaldar la economía familiar, así como eficientar los procedimientos de registro.
Sada Solana manifestó la disposición de la federación para fortalecer los sistemas de coinversión que permitan a los distintos órdenes de gobierno sumar esfuerzos a favor de la población migrante.
En el encuentro participó Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, quien recalcó que desde el organismo promoverá importantes proyectos a favor del desarrollo de las familias.