Alrededor de 50 introductores de Industrial de Abastos de Puebla (Rastro) se manifestaron de forma pacífica frente al Palacio Municipal con el objetivo de exigir un área de comercialización al interior de dicho espacio.
Este día, sobre las 11:00 horas, Vicente Díaz, presidente de la Unión de Introductores de Ganado de Puebla, aseguró que a partir de la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) en la línea porcina el número de sacrificios disminuyó de 800 a 100 cabezas cada 24 horas, mientras que en la de reses la matanza bajó de 400 a 100 cabezas por día.
Por lo anterior, pidió a la administración de José Antonio Gali Fayad frenar la certificación o habilitar un área de comercialización en las inmediaciones del Rastro.
Del mismo modo, reveló que alrededor del 30 por ciento de la carne que llega hasta la mesa de los poblanos es del Rastro, mientras que el 70 por ciento, es decir, más de la mitad, proviene de la clandestinidad.
Por lo anterior, consideró que con dicho espacio se logrará que el 100 por ciento de la carne que consumen los poblanos no provenga de mataderos clandestinos.
“Si se convierte a TIF subirá el precio de la carne y los ciudadanos no tendrían acceso al producto. Se busca que eso no pase, queremos que se nos dé un área de comercialización para beneficio de la ciudad de Puebla”, reiteró