El próximo 22 de septiembre, como parte del Día Mundial sin Automóvil, personal de las 16 dependencias del ayuntamiento de Puebla no utilizará los automotores del gobierno municipal.
En sesión ordinaria del Cabildo, llevada a cabo este viernes por la mañana, el regidor panista y presidente de la Comisión de Movilidad, Adán Domínguez Sánchez, reveló que actualmente en la capital circulan “indiscriminadamente” alrededor de 500 mil automóviles, por ello, es necesaria la reducción de este medio de transporte.
“El uso indiscriminado del automóvil ha traído consigo consecuencias negativas de caracteres económico, ambiental y social; en nuestro país el congestionamiento vial en horas hombre y traslados de mercancías genera pérdidas de alrededor de 200 mil millones de pesos anuales; ambientalmente los automóviles son responsables del 75 por ciento de gases contaminantes que afectan la salud y calidad de vida de las personas”, expresó el cabildante.
Aunado a ello, señaló que los costos sociales del uso del automóvil son de 24 mil muertes, 40 mil discapacitados y 750 mil heridos al año, que generan gastos por 126 mil millones de pesos en dicho tiempo. Además, de que en Puebla hasta el 23 de junio de 2014 se han registrado 3,858 accidentes de vehículos motorizados.
“En nuestro municipio existen más de 500 mil vehículos que son los responsables del tráfico, pérdida de recursos económicos, contaminación y efectos negativos a la salud por la falta de actividad física de sus usuarios”, agregó.