Un promedio de 20 espacios de esta ciudad están grafiteados, indicó Óscar Lezama, jefe de Barrido Automático del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), quien dijo que los más dañados son parques, monumentos y puentes.
En entrevista, el funcionario municipal, declaró que a la dependencia a su cargo le llevará alrededor de tres meses borrar los rayones.
Explicó que para dicha labor se ocupa una máquina especial que retira los colores sin dañar la estructura principal.
Asimismo, refirió que este martes personal del OOSL eliminó 100 grafitis del Paseo Bravo, del Distribuidor Vial 475 y del Distribuidor Vial Carmen Serdán.
“Se utiliza arena mineralizada, se mete en una revolvedora que combina aire y agua, esta mezcla humedece la tierra y la aplicamos a presión sobre concreto o piedra, la presión es de 150 libras. Cuando la aplicamos por reacción se quita la pintura sin dañar la estructura”, abundó.