Discusión y desencuentro enmarcan mesa de trabajo Rivera-regidores
Después de casi cuatro horas de discusión entre los regidores y el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, en una mesa de trabajo con sede en el Palacio Municipal, éste minimizó las acusaciones en su contra, pues se dijo confiado que en la próxima sesión extraordinaria del Cabildo se aprobarán su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2013, así como los últimos 45 días de gobierno de 2014, lo anterior pese a que los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda en dos ocasiones reprobaron las mismas por la falta de documentos y por la rapidez en la entrega de los oficios.
Si bien, en dos sesiones llevadas a cabo en diferentes días, por mayoría de votos se rechazaron la cuenta pública del municipio de 2013, así como la aplicación de recursos ejercidos durante el mes de enero de 2014, este día, en rueda de prensa después de una acalorada discusión entre los regidores panistas, priistas, aliancistas y perredistas, donde participó el síndico, Ernesto Bojalil Andrade, Rivera Pérez, sostuvo que de acuerdo con el artículo 78, fracción 12, de la Ley Orgánica Municipal, el Cabildo es la máxima autoridad para avalar o no la cuenta pública, para después turnarla al Congreso del Estado para su análisis y, posteriormente, a la Auditoría Superior.
“El máximo órgano de gobierno, que es el Cabildo, tendrá la última palabra sobre la revisión de la cuenta pública. En próximos días se convocará a una sesión extraordinaria, porque aún hay bastantes temas que están pendientes y que estaré revisando con la Secretaría General; por supuesto, la fecha límite para desahogar estos puntos será el viernes de esta semana”, argumentó Eduardo Rivera.
Al preguntarle su opinión sobre la posibilidad de que en dicho tema exista un trasfondo político, el munícipe, prefirió no abundar en el mismo, sin embargo, indicó que no hay malos manejos financieros.
Enfrentamiento en mesa de trabajo organizada por ERP
Este día, alrededor de las 12:00 horas, el presidente municipal convocó a los regidores a una mesa de trabajo en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal, con el objetivo de aclarar dudas sobre la cuenta pública 2013, la cual fue reprobada el viernes pasado por los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda con cuatro votos en contra y uno a favor.
No obstante, la reunión, la cual en un principio era a puerta cerrada, se tornó violenta debido a que los regidores, Miriam Mozo Rodríguez, Carlos Ibáñez Alcocer, Xóchitl Barranco Cortés y Octavio Castilla Kuri, exigieron al tesorero contestará de manera detallada los recursos que se ejercieron durante el año pasado.
Al paso de la discusión, Ibáñez Alcocer, bajó a la Sala de Prensa para trasladar a los diversos medios de comunicación a dicha reunión, hecho que generó conflicto, pero al final se logró el acceso de los mismos.
En el lugar, Miriam Mozo y la regidora por Nueva Alianza, Alejandra Domínguez Narváez, exigieron al presidente municipal que instruyera a sus funcionarios entregar detalladamente los recursos que se ejercieron en 2013.
Después de casi cuatro horas de discusión entre los regidores y el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, en una mesa de trabajo con sede en el Palacio Municipal, éste minimizó las acusaciones en su contra, pues se dijo confiado que en la próxima sesión extraordinaria del Cabildo se aprobarán su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2013, así como los últimos 45 días de gobierno de 2014, lo anterior pese a que los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda en dos ocasiones reprobaron las mismas por la falta de documentos y por la rapidez en la entrega de los oficios.
Si bien, en dos sesiones llevadas a cabo en diferentes días, por mayoría de votos se rechazaron la cuenta pública del municipio de 2013, así como la aplicación de recursos ejercidos durante el mes de enero de 2014, este día, en rueda de prensa después de una acalorada discusión entre los regidores panistas, priistas, aliancistas y perredistas, donde participó el síndico, Ernesto Bojalil Andrade, Rivera Pérez, sostuvo que de acuerdo con el artículo 78, fracción 12, de la Ley Orgánica Municipal, el Cabildo es la máxima autoridad para avalar o no la cuenta pública, para después turnarla al Congreso del Estado para su análisis y, posteriormente, a la Auditoría Superior.
“El máximo órgano de gobierno, que es el Cabildo, tendrá la última palabra sobre la revisión de la cuenta pública. En próximos días se convocará a una sesión extraordinaria, porque aún hay bastantes temas que están pendientes y que estaré revisando con la Secretaría General; por supuesto, la fecha límite para desahogar estos puntos será el viernes de esta semana”, argumentó Eduardo Rivera.
Al preguntarle su opinión sobre la posibilidad de que en dicho tema exista un trasfondo político, el munícipe, prefirió no abundar en el mismo, sin embargo, indicó que no hay malos manejos financieros.
Enfrentamiento en mesa de trabajo organizada por ERP
Este día, alrededor de las 12:00 horas, el presidente municipal convocó a los regidores a una mesa de trabajo en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal, con el objetivo de aclarar dudas sobre la cuenta pública 2013, la cual fue reprobada el viernes pasado por los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda con cuatro votos en contra y uno a favor.
No obstante, la reunión, la cual en un principio era a puerta cerrada, se tornó violenta debido a que los regidores, Miriam Mozo Rodríguez, Carlos Ibáñez Alcocer, Xóchitl Barranco Cortés y Octavio Castilla Kuri, exigieron al tesorero contestará de manera detallada los recursos que se ejercieron durante el año pasado.
Al paso de la discusión, Ibáñez Alcocer, bajó a la Sala de Prensa para trasladar a los diversos medios de comunicación a dicha reunión, hecho que generó conflicto, pero al final se logró el acceso de los mismos.
En el lugar, Miriam Mozo y la regidora por Nueva Alianza, Alejandra Domínguez Narváez, exigieron al presidente municipal que instruyera a sus funcionarios entregar detalladamente los recursos que se ejercieron en 2013.