Como bienvenida al tercer y último informe de labores del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, estuvo un grupo de máximo cien colonos del sur reclamando las obras que no hizo: Pavimentaciones, drenaje, alumbrado, unidades móviles de salud y canchas deportivas; mientras policías vigilaron que no se acercaran a las puertas de acceso.
El grupo no fue disuelto, para sorpresa de los medios de comunicación, pero sí confinado a un área lejana del acceso de los invitados “especiales”. El director de Policía, Gilberto Loya Chávez, y otros funcionarios del ayuntamiento intentaron negociar con los quejosos para que se retiraran, pero las pláticas no rindieron frutos y permanecieron hasta después de que inició el evento.
Los vecinos gritaban: “Eduardo Rivera es igual al PRI, Eduardo Rivera es igual al PRI”, “Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir que el pinche Rivera se tiene que morir (sic)” y “No cumpliste con las colonias”.
La molestia de los habitantes recayó en el incumplimiento de las promesas de campaña que hizo el edil en colonias, como San Ramón Tercera y Cuarta secciones, así como de Agua Santa, San Bartolo y Castillotla, para llevar los servicios públicos.
Uno de los manifestantes, dijo que “nos prometió alumbrado, luz y agua; nos prometió cosas para centros de salud y consultas gratis; no hizo algo de eso; también unos campos deportivos”. Una señora, visiblemente molesta, dejó en claro que el campo deportivo fue la gran obra que se cansaron de esperar.
El mismo señor agregó que Rivera Pérez olvidó a las colonias, siendo la falta de agua su principal preocupación. Los colonos estuvieron más de una hora y media antes del informe, programado a las 18:30 horas, y se retiraron poco antes de las 19:00 horas.
Pocos y tarde
Los “invitados especiales” al tercer informe de gobierno fueron pocos y la mayoría llegó tarde al evento. Los nacionales, fueron el senador, Ernesto Cordero Arroyo; la ex candidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, y el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda. Aunque se esperaba la llegada del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Gustavo Madero Muñoz.
Otro de los grandes ausentes fue el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, quien prefirió asistir al primer informe de su homólogo jalisciense, Aristóteles Sandoval Díaz. De igual forma, no arribaron su sucesor, Antonio Gali Fayad, ni el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz.
Los que sí fueron muchos panistas, entre ellos, el ex alcalde, Luis Eduardo Paredes Moctezuma; el ex dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana; Ana Teresa Aranda Orozco, ex funcionaria federal; Myriam Arabian Couttolenc, ex delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y Marco Antonio Adame Castillo, ex mandatario de Morelos.
Para el informe del munícipe se habilitaron varias entradas, una sobre el Cúmulo de Virgo, otra por el estacionamiento del Auditorio Universitario y una más del lado del Complejo Cultural, todas ellas vigiladas no sólo por elementos de la Policía Municipal, sino por agentes de seguridad privada y trabajadores del municipio.
En total, se contaron 50 células de diez oficiales custodiando el Complejo Cultural Universitario (CCU), como si un grupo de habitantes que reclamaron el incumplimiento de obras y proyectos fuera a mermar “la gran noche” de Rivera Pérez.