Sin las presencias del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, ni del edil electo, José Antonio Gali Fayad, este día, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, rindió su tercer y último informe de actividades, acto en el que tampoco estuvo el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz.
Con la asistencia general de poco más de tres mil invitados al evento, mismo que se llevó a cabo alrededor de las 18:00 horas de este martes en el Complejo Cultural Universitario (CCU), el edil poblano, enlistó las acciones emprendidas durante su administración, entre las que destacó las pavimentaciones con concreto hidráulico de diversos bulevares, a pesar que dichas labores no fueron sólo del ayuntamiento, sino en coordinación con el gobierno del estado.
“Pavimentamos miles de calles y con concreto hidráulico modernizamos bajo el Esquema Peso a Peso con el estado los bulevares Esteban de Antuñano, Héroes del 5 de Mayo, así como las calzadas Zavaleta e Ignacio Zaragoza, y la Avenida 11 Sur”, indicó frente a regidores de las diferentes fracciones; Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla; Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Antonio González Kuri, representante del gobierno federal; Ernesto Cordero Arroyo, senador por el PAN; Ezequiel Hernández Mendoza, comandante de la XXV Zona Militar, por mencionar algunos, así como sus antecesores, Marco Antonio Rojas Flores, Gabriel Hinojosa Rivero, Luis Paredes Moctezuma y Enrique Dóger Guerrero.
Pese a que Eduardo Rivera no fue invitado al inicio de la pavimentación de la 25 y 31 Oriente-Poniente, éste celebró dicha labor, pues afirmó que beneficiará a los poblanos que viven y transitan por la zona.
Otra de las acciones que resaltó el munícipe fue la construcción del Centro de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), diseñado para atender a poco más de 46 mil usuarios con algún tipo de discapacidad o trastorno psicosocial. En este sentido, agradeció a su esposa y presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Liliana Ortiz de Rivera, por su labor frente a este organismo.
Asimismo, dijo que durante el actual trienio se iluminaron 85 fuentes y monumentos en diversos barrios de la capital, además de la instalación de una ruta de 13 kilómetros de iluminación navideña, de manera conjunta, también, con el gobierno del estado.
“Colocamos 20 mil nuevas lámparas, iluminamos el Periférico en el tramo de Puebla y alcanzamos niveles de eficiencia inéditos al lograr que un 97 por ciento de los focos de la ciudad estén encendidos”, justificó.
Respecto a la seguridad, tema que ha sido polémico por el escaso desempeño del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, el alcalde recordó que durante la administración un total de 950 elementos comisionados a la corporación de esta ciudad, cantidad que representó el 44 por ciento, fue retirada para integrarse a las filas estatales.
“Pusimos en marcha ‘Centinela’, el sistema de videovigilancia más grande que exista en un municipio mexicano. Pasamos de 116 a 592 videocámaras de vigilancia, adquiridas mediante recursos municipales y otras en colaboración con el gobierno estatal”, añadió, al expresar que el 100 por ciento de “nuestros elementos está evaluado bajo la prueba de control de confianza”.
Por lo anterior, destacó que en días pasados la Comuna recibió la Certificación CALEA, posterior a aprobar 300 estándares en el servicio de policía.
Del mismo modo, recordó que durante el presente trienio se construyeron 60 gimnasios al aire libre en diversos puntos de la ciudad, así como la edificación de una alberca semiolímpica en Castillotla, al sur de la ciudad.
Cabe mencionar que al mismo tiempo que Rivera Pérez rendía su tercer informe, el gobernador del estado, en su cuenta de Twitter, escribió: “Estoy en #Guadalajara, acompañando a @AristotelesSD, gobernador de #Jalisco, a su primer informe de gobierno (sic)”.