El alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, celebró la solución del conflicto limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, aprobada por el Congreso del Estado el pasado viernes, por lo que no impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dicho decreto que resuelve los límites territoriales.
En rueda de prensa realizada este día en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, dos días después de la resolución del dictamen del conflicto entre ambos municipios, el edil indicó que los habitantes y empresarios de la zona son los más beneficiados debido a que se les dará certeza jurídica para pagar sus impuestos.
“Me parece que con la decisión del Congreso del Estado salen ganando, especialmente, los ciudadanos de toda la zona de conflicto; ya sabrán a quién exigir y a quién tendrán, de alguna manera, que reclamar los servicios públicos” subrayó.
En este sentido, declaró que dicho decreto permitirá que la Comuna capitalina recaude entre 10 y 15 por ciento más de gravamen, que hasta el momento ingresa a las arcas municipales, pues los colonos que antes pagaban en San Andrés lo harán en Puebla.
“Acatamos esta decisión del Congreso y estaremos pendiente de los alcances de la notificación por parte de los legisladores para empezar a actuar en consecuencia de éste”, expuso al calificar como un hecho “inédito y sin precedentes” la aprobación del Poder Legislativo local.
Pese a la aprobación de los diputados, Eduardo Rivera, agregó que la próxima legislatura, misma que iniciará labores el 15 de enero de 2014, tendrá la labor de solucionar el conflicto territorial que aún prevalece en los municipios conurbados.
Adelantó que en cuanto el ayuntamiento de Puebla reciba una notificación oficial por parte del Congreso, hará una campaña de información para que todos los ciudadanos y empresarios tengan conocimiento sobre quién prestará los servicios públicos, así como a dónde pagar su impuesto predial.
El munícipe, pidió a los ediles de las zonas conurbadas, incluida San Andrés, trabajar de manera conjunta: “La solución a este conflicto es un compromiso de campaña y del gobierno y que nosotros asumimos desde el momento en el que quisimos estar en esta responsabilidad”, recordó.