La aprobación del Congreso del Estado para una nueva delimitación para los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, sin derogarse el Decreto de 1962, permitirá dar certeza jurídica a los habitantes y comerciantes de la zona, señaló el síndico, Ernesto Bojalil Andrade.
“Estamos esperando que nos notifiquen oficialmente de parte del Congreso del Estado el nuevo decreto para hacer un análisis y dar una postura oficial”, comentó en breve entrevista realizada al salir del Palacio Municipal.
Después que los diputados en sesión del Congreso del Estado, efectuada este viernes por la mañana con una duración de casi 90 minutos y en la que se aprobó por mayoría de votos los nuevos límites entre Puebla y San Andrés Cholula, con 29 a favor y siete en contra, el síndico, relató estar conforme con dicha resolución.
“La zona comercial, que era uno de los grande temas, quedó en Puebla; sería injusto que salgamos a decir que no estamos satisfechos cuando la petición de Puebla era resolver el conflicto, pues está afectando a la ciudadanía para que les podamos dar los servicios públicos que se merecen”, enfatizó.
Señaló que la decisión de los legisladores dará certeza jurídica a los habitantes de las colonias aledañas, así como a los empresarios.
Agregó que el ayuntamiento de Puebla no alegará dicha aprobación, la cual contempla que la capital se quede con la zona comercial de Angelópolis, el Parque Lineal, el Tecnológico de Monterrey, el Complejo Cultural Universitario (CCU) y el Centro Integral de Servicios (CIS), mientras que San Andrés con la Universidad Iberoamericana, el Hospital del Niño Poblano y los centros comerciales ubicados sobre la Vía Atlixcáyotl.