Debido al litigio que existe entre la empresa, Jajomar, SA de CV, y el ayuntamiento de Puebla desde la administración de Enrique Dóger Guerrero por la colocación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, el presidente electo, José Antonio Gali Fayad, descartó que durante su gobierno, el cual iniciará el 15 de febrero de 2014, se implemente dicho sistema de cobro de estacionamiento.
Luego de que los representantes de la firma iniciaron un proceso legal en contra de la Comuna desde hace poco más de cinco años, debido a que durante la gestión de Dóger Guerrero los integrantes el cuerpo edilicio aprobaron la colocación de parquímetros para después ser revocada por el Congreso del Estado, pues los diputados, en su momento, consideraron que el contrato por 15 años sería muy benéfico para la compañía antes referida, este día, en entrevista, el ex secretario de Infraestructura, no descartó los parquímetros virtuales a través del pago electrónico, incluso, señaló que como patrimonio cultural de la humanidad, el centro histórico no luciría con los aparatos.
Por lo anterior, Gali Fayad, no descartó la colocación de parquímetros, sin embargo, consideró necesaria la resolución del litigio antes explicado: “Allí hay una cuestión que se está litigando, actualmente no podríamos hablar en cuestión de este tipo de cobro. Espero que en próximos días quede concluido, viene de varias administraciones, primero debe arreglarse una cuestión jurídica para después pensar y tomar otro proyecto”, subrayó.
Al preguntarle qué plan supliría a los parquímetros, en caso de no ser situados en las calles de esta ciudad, Gali Fayad, agregó que sigue en marcha la construcción de estacionamientos subterráneos en San José y el Paseo Bravo.
Cabe recordar que durante la administración de Enrique Dóger se concesionó el servicio de parquímetros para el centro histórico, sin embargo, dicho acto fue revocado por el Legislativo local, lo que generó molestia en los representantes de la empresa, Jajomar.