En lo que va de la administración de Eduardo Rivera Pérez, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) ha atendido a poco más de 1,590 personas por violencia familiar, expresó el director de dicho organismo, Joaquín García Vinay.
Este miércoles por la mañana, el funcionario, acompañado por Emmanuel Torres Bautista, titular del Instituto Municipal de la Juventud; Alberto Barroeta Espinosa, subdirector de Atención Jurídica, y Claudia Chapa Garza, jefa del Departamento de Atención y Prevención a la Violencia, presentó la campaña “La violencia psicológica también deja huellas”.
García Vinay, expuso que el objetivo de la misma es concientizar y sensibilizar a la población en el tema de la violencia psicológica través de mensajes en video que serán exhibidos en las salas de Cinépolis, Boulevard 5 de Mayo, sucursales de Banorte y en redes sociales.
Por lo anterior, el titular del organismo antes mencionado detalló que mediante el Departamento de Atención y Prevención a la Violencia se realizó un estudio sobre la ésta hacia las mujeres, el cual reveló que en ocho de cada 10 hogares la hay de forma psicológica.
Enunció que desde el inicio del gobierno de Rivera Pérez en el SMDIF se han atendido 1,590 personas por violencia familiar, 57.5 por ciento de los caso por psicológica; 30.5 por ciento por física, y el 12 por ciento por económica, sexual y abandono, entre otros factores.