Alejandro Fabre Bandini, secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, reconoció que en menos de un mes se registraron dos fugas de lixiviados en el Relleno Sanitario de Chiltepeque, es decir, líquidos derivados de la basura que se filtran al subsuelo.
En entrevista, el funcionario municipal, minimizó la filtración de esta sustancia al asegurar que no representa ningún tipo de peligro para los habitantes de la zona aledaña, incluso, culpó a las constantes lluvias de lo anterior.
“En épocas de lluvias es muy difícil mantenernos bajo la norma respecto a la operación del relleno, hemos hecho el esfuerzo pero llega un momento que la cantidad de agua es mucha y no podemos contener los lixiviados que allí se diluyen”, manifestó.
Pese a lo anterior y a los constantes reclamos de los colonos de la zona, Fabre Bandini, enunció que la Comuna mantendrá pláticas con los inconformes para llegar a una solución inmediata: “No es un producto peligroso en el sentido que no tiene metales pesados ni veneno, sólo es un caldo orgánico”, destacó.
Al cuestionarle si el ayuntamiento sancionará la empresa responsable –Resa- de la operación del relleno, el secretario lo desconoció.