Como parte de la celebración de Día de Muertos la capital poblana será sede de diversas actividades, entre las que destaca la sexta edición de La Muerte es un Sueño 2013, informó la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Martha Patricia Sánchez Matamoros.
“El altar de muertos es una tradición mexicana a través de la cual de manera transitoria regresan a la tierra nuestros familiares y seres queridos. La presencia de las hojaldras, las ceras, las flores de cempasúchil, el copal y el papel picado crean un ambiente propicio para recordar a quienes se nos han adelantado en ese viaje que algún día todos emprenderemos”, compartió.
Por lo anterior, en rueda de prensa, la funcionaria municipal, expresó que en coordinación con la Dirección de Turismo, encabezada por Alejandro Cañedo Priesca, el IMAC hará acciones gratuitas del 30 de octubre al 3 de noviembre.
De igual manera, enunció que en el zócalo capitalino se instalará una imagen monumental del grabador, ilustrador y caricaturista mexicano, José Guadalupe Posada, de quien este año se cumplen cien de su muerte.
“Para este festival, al igual que el año pasado, se tiene el apoyo de la Conaculta, lo que hace posible llevar a cabo un programa multidisciplinario para toda la familia con 21 actividades y la participación de más de 385 artistas en escena, además de la tradicional exposición de ofrendas de cartonería y papel, y el Desfile de Calaveras en el que esperamos la asistencia de más de dos mil personas”, subrayó.
Programa
• Fecha: 30 de octubre al 2 de noviembre.
Lugar: Vestíbulo del Teatro de la Ciudad.
Hora: 12:00 a 18:00 horas.
Expo Venta Artesanal “Vocación en tu Barrio”.
• Fecha: 1 de octubre al 3 de noviembre.
Lugar: Galería de Palacio Municipal.
Hora: 11:00 a 22:00 horas.
Exhibición de ofrendas de cartonería y papel.
• Fecha: 31 de octubre a 1 de noviembre.
Lugar: Teatro de la Ciudad.
Hora: 19:00 horas.
“Don Juan Tenorio”.
• Fecha: 1 de noviembre.
Lugar: 4 Poniente al zócalo.
Hora: 18:00 horas.
Desfile “La muerte es un Sueño”.
• Fecha: 2 de noviembre.
Lugar: Teatro de la ciudad.
Hora: 18:00 y 20:00 horas.
Pasarela de “Catrinas”.
• Fecha: 2 de noviembre.
Lugar: Atrio de Santo Domingo.
Hora: 21:00 horas.
“Catrina”.