¿Cuántas caras?
Los prejuicios, los estereotipos, los roles asignados todavía muy comunes y naturalizados son la raíz de las violencias contra las mujeres
Los prejuicios, los estereotipos, los roles asignados todavía muy comunes y naturalizados son la raíz de las violencias contra las mujeres
Es nuestra responsabilidad ir rescatando algunos elementos que poco a poco definan nuestra decisión; no se trata solamente del “por ser mujer”
Es increíble que a solo poco más de una semana de haber emitido la declaratoria de emergencia para Acapulco, el Gobierno federal la dé por terminada
Generar condiciones, transparencia, imparcialidad hasta concluir la elección, es obligado tanto para las autoridades electorales como en los partidos políticos
En Acapulco hay devastación y decisiones lentas, muchas parecieran hasta erróneas de un mandatario que prefiere no mirar la dimensión del problema
A los partidos políticos por supuesto que les interesa el voto de las mujeres, pero han demostrado que no les interesa postular a mujeres
Se está haciendo creer que los fideicomisos de la SCJN son para otorgar privilegios a los ministros y ministras, es absolutamente erróneo
En todos los escenarios de catástrofe y procesos de destrucción, se pueden dar, paradójicamente, alicientes para la movilización colectiva contra las violencias
Es urgente y es fundamental la aplicación de la PEG en todas las políticas públicas que deben implementarse en el próximo sexenio en nuestro país
La voz diaria del presidente López Obrador insiste en deslegitimar a las mujeres, en una clara violación a la ley
El derecho a cuidar y a ser cuidado está detenido y requerimos garantizar el acceso de todas las personas a un cuidado digno
Con una muestra de 12 mil 500 personas encuestadas y la decisión presidencial, Claudia Sheinbaum fue designada
La competencia no será sencilla, sin embargo, la ciudadanía, la sociedad civil y la militancia de los tres partidos del Frente Amplio continuará siendo protagonista de este proceso
En el partido Morena las cosas se siguen poniendo muy álgidas aun cuando pretendan simularlo
Entre 2018 y 2022, la pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones de personas y la población con carencias sociales, de 25 a 32.1 millones