Violeta García Rojas
Integrantes del Observatorio Ciudadano Laboral, convocaron a los presidentes de los institutos políticos y rectores de las Universidades, a sumarse a la marcha #Poblanos por La Paz, al considerar que las estrategias implementadas por los gobiernos están fallando, y han sido rebasados por la delincuencia.
La marcha convocada para el próximo 9 de Julio, a las 10 horas, en el reloj de El Gallito, en el Paseo Bravo, pretende recorrer toda Reforma, hasta llegar a la plaza de las armas, en el zócalo capitalino, para exigir un alto a la delincuencia.
El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, quien se ha sumado a la convocatoria, detalló que existe un hartazgo ciudadano por la crisis de seguridad que se vive en Puebla.
Acompañado de los integrantes del Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, entre ellos, Marco Antonio Mazatle, subrayó la manifestación es sin tintes políticos ni partidistas, y busca exigir a las autoridades crear estrategias de seguridad pública y el combate frontal a las bandas delictivas que afirmaron tienen el control del estado.
Exigieron al gobierno del Estado, implementar una nueva estrategia de seguridad, en la que se incluya la experiencia de la ciudadanía, académicos y expertos en la mayoría, reconocer los feminicidios que se han cometido en lo que va del año, y que suman 55, y no 36, que reconoce la Fiscalía General del Estado.
A la par, de que están solicitando al gobernador, José Antonio Gali y alcalde, Luis Banck Serrato, que se combata la corrupción y la impunidad, desde el gobierno, además de acabar de raíz con la economía y ganancias que genera el huachicol y la trata de personas, aunado a implementar programas de atención a jóvenes para frenar la inclusión en actos delictivos, y recuperar el tejido social en comunidades invadidas por la delincuencia organizada como Palmarito Tochapa, la Purísima y Guadalupito Las Dalas, entre otras comunidades.