Dulce Gómez
El coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), José de la Rosa López, señaló que el descuento hecho al sueldo de las “naranjitas” es por la propia voluntad de las trabajadoras, al adquirir créditos con INFONAVIT y FONACOT, además de prestaciones sindicales.
En entrevista, el funcionario se deslindó del conflicto que existe al interior del sindicato de “naranjitas” Ignacio Zaragoza, luego de que un grupo de empleadas han solicitado la destitución de su líder, Salvador Pérez Xilotl.
En este sentido, argumentó que los descuentos hechos a las empleadas tienen una razón, a pesar del descontento de las mismas.
“Los descuentos están aplicados con base en la ley. Una naranjita gana alrededor de 2 mil 500 pesos a la quincena, pero casi el 80 por ciento tiene créditos con el INFONAVIT, FONACOT, y otros, y eso disminuye considerablemente su salario. Es un descuento que por voluntad se hizo, no es un descuento arbitrario”, apuntó.
Pese a lo anterior, se dijo respetuoso y adelantó que no se meterá en los problemas de este sindicato.
“Respetamos la autonomía de los sindicatos y yo espero y abogo porque sean resueltos y que el organismo no toma parte en ninguna de las dos posiciones. El organismo está cumpliendo sus obligaciones que son sus condiciones generales de trabajo y se están cumpliendo punto a puntos, cada quincena y cada mes. Nosotros respetamos lo que suceda al interior de los sindicatos”, sostuvo.
A su vez, rechazó la existencia de otros sindicato de barrenderas y acotó que el servicio está garantizado.
“El servicio está garantizado para toda la ciudadanía, tanto la recolección domiciliaria como todo el barrido en el Centro Histórico, no tiene que haber ninguna afectación”, indicó. —