Por segundo año consecutivo la Asociación Civil Autismo Puebla A.C. conmemorará el Día Mundial del autismo “Un Día Azul”, el próximo sábado 2 de abril con diferentes actividades gratuitas y conferencias para conocer a detalle este síntoma.
Mariel Macías Reyes directora administrativa de Autismo Puebla, indicó de manera extraoficial por no contar con un estudio serio, que el estado se estima que 21 mil personas presentan este síntoma de los cuales, alrededor de nueve mil se encuentran en la capital y a nivel nacional señaló que uno de cada 115 adolescentes presentan autismo.
En conjunto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura las actividades darán inicio con el ciclo de conferencias “Inclusión educativa” dirigido a profesionales y todos aquellos que deseen conocer sobre el autismo, su detección y forma de tratar a quienes lo presenten.
Las conferencias iniciaran a partir de las 10:30 horas en el teatro de la ciudad, con el tema “Cómo lograr una cultura inclusiva” impartida por María Fernanda López Mendiolea, directora general de Asesoría para el Manejo Adecuado de la Discapacidad (AMAD); a las 11:30 horas, el académico de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (Upaep)Rodolfo Cruz Vadillo, hablará sobre “Ética y política de la inclusión de personas con discapacidad: los apoyos como capacidades” y por último, la intervención de las profesoras del colegio Bristol School, Mariana Hernández Domezain y María Guadalupe Villar Matilla a las 12:30 horas.
Otra de las actividades relevantes será la caminata que partirá del Conservatorio de Música ubicado en el Paseo Bravo al teatro de la Ciudad en los portales del Zócalo para dar pie al atardecer, para iluminar el palacio municipal con luz de color azul.