El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que concluyó el proceso de cómputo de la votación para la elección presidencial en los 300 Consejos Distritales del país.
Los resultados obtenidos una vez concluido el cómputo de la elección presidencial, coinciden con los resultados preliminares ofrecidos por el IFE desde la noche misma de la jornada electoral, a través del conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Se indica que de acuerdo al proceso de cómputo, los datos y las cifras resultan congruentes y plenamente coincidentes entre sí, por lo que Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México conformada por el PRI y el PVEM, queda con el 38.21% de la votación.
En tanto, Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, conformado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, con 31.59%; Josefina Vázquez Mota, del PAN con 25.41%; y Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza con 2.29%.
El órgano electoral precisó que en las sesiones públicas, realizadas de manera ininterrumpida desde las 8:00 horas del miércoles 4 de julio, en los 300 distritos, sus consejeros ciudadanos y representantes de todos los partidos políticos, revisaron las actas de las casillas.
En dichas sesiones se resolvió el número de paquetes electorales que serían abiertos y sumaron los votos obtenidos por cada instituto político y candidato.
En un comunicado, el IFE explicó que de conformidad con lo establecido en la ley, los Consejos Distritales atendieron con la mayor apertura las solicitudes de recuento de todos los partidos políticos.