Europa recibe al año un total de 30 mil toneladas de atún mexicano y los Estados Unidos ya tiene mayor aceptación del producto enlatado pero el mercado mundial se encuentra abierto para empezar a surtirlo destacó el presidente de grupo Pinsa, José Eduvigildo Carranza.
Luego de su participación en el panel “México líder exportador de Agroalimentos” en la expo México Alimentaria 2016 Food Show, Eduvigildo Carranza, en exclusiva para Reto Diario, destacó que en nuestro país no hace falta el alimento pero destaco la necesidad de contar con mayor materia prima de calidad para cubrir el abasto.
Sobre el tema del emebargo atunero que sufrio nuesro país por poco mas de 30 años, destacó que en la unión del sector pesquero los beneficios ya se están reflejando.
José Eduvigildo Carranza fundó una de las atuneras más emblemáticas del país. En los dos últimos años ha invertido más de 1,000 mdp en dos plantas y un astillero, en el que construirá sus propios barcos
Después de haber sido liquidados de una empacadora de camarón, José Eduvigildo Carranza fundó Grupo Pinsa, empresa que en un inicio fabricaba harina de pescado en una pequeña planta de esta ciudad. Pero pronto vio que el negocio estaba en la pesca y en el enlatado de atún.
Hoy es la empacadora de atún más importante del país. Tiene una participación de mercado de 54% y contribuye con 10% a las exportaciones de productos enlatados y congelados de atún que hace el país. También exporta a cinco países de Europa un producto de alta calidad como es el lomo de atún.
En los últimos dos años, la compañía ha invertido poco más de 1,000 millones de pesos (mdp) para construir dos nuevas plantas y un astillero.
En 2014 inauguró una planta con un valor de 230 mdp para procesar lomo de atún también en Mazatlán, Sinaloa, y antes de que finalice el año habrá abierto una nueva procesadora de sardina, que requirió un monto de 30 millones de dólares (mdd); estará en el puerto de Guaymas, Sonora, contará con su propia flota de 15 barcos, y permitirá a Grupo Pinsa erigirse como el mayor productor de sardina del país.