Con una noche de gala que sirvió como fondo para coronar los esfuerzos deportivos de muchos de sus estudiantes, el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, realizó la tercera entrega anual del “Borrego de Oro” a lo mejor en deportes, en el periodo comprendido del mes de agosto de 2011 al mes de mayo de 2012, premio que fomenta el enriquecimiento de formación integral de los estudiantes.
Estuvieron presentes el Licenciado Sergio Martínez Flores, Rector de la Zona Sur del Tecnológico de Monterrey; el Doctor Rashid Abella Yunes, Director General del Campus Puebla; el Doctor Asunción Zárate García, Director de la Escuela de Profesional; la Ingeniero Sofía Vallines Solís, Directora de Asuntos Estudiantiles; el Doctor Raúl Pérez Marcial, Director de Preparatoria, así como el Licenciado Sergio Lacrus Carbonio, Director de Educación Física y Deportes.
Fueron reconocidos equipos que obtuvieron campeonatos y subcampeonatos en los nacionales organizados por la Conadeip, como soccer varonil mayor y su técnico Paul Moreno por el campeonato ganado en Monterrey; tenis femenil y su entrenador Carlos Suárez por el subcampeonato obtenido en Guadalajara; beisbol y su manager Alejandro Esquivel por el subcampeonato conseguido en Chihuahua y voleibol de playa y su coach Joaquín Vázquez por el subcampeonato logrado en Manzanillo.
De manera individual recibieron reconocimiento en atletismo, Mauricio Vázquez Uribe por medalla de oro en 100 metros planos y 400 con vallas, además de plata en cuatro por 400; Héctor Vázquez Uribe por medalla de plata en 100, 200 metros y cuatro por 100; Ernesto Millán Galindo por oro en lanzamientos de bala y disco; Beatriz Elene García Jiménez por oro en 400, 800 y 1500 metros planos y Alexandro López Acosta por oro en 400 metros con vallas y plata en 400 metros planos.
En natación Moisés Saldívar por obtener el oro en 200 metros mariposa, 200 metros dorso, 100 metros mariposa, 400 metros combinados y 200 metros libres.
En taekwondo Itzel González Bustamante por obtener medalla de oro y Omar Khalid Castillo Herrera por medalla de plata.
En tenis Christian Orduña Guzmán, por obtener el Campeonato del Circuito Nacional de Tenis Universitario de la CONADEIP.
Los entrenadores Arturo Fonseca y Daniel Ruíz de atletismo e Ismael Brito de taekwondo, también recibieron reconocimientos por su labor.
Fueron reconocidos el equipo de Fútbol Americano Mayor por su campaña de fomento a la actividad física y a la práctica de este deporte dentro de escuelas públicas, así como por labor social con visitas a hospitales y casas de adultos. También el equipo de Basquetbol Femenil Mayor por recaudación de fondos en apoyo a un grupo de niños deportistas en silla de ruedas.
Se brindaron reconocimientos especiales a los “Deportistas Distinguidos” del año, como son Fernando Juárez Padilla, quarterback del equipo de Fútbol Americano Categoría Mayor, reconocido por la Conferencia Premier de la Conadeip como el jugador más valioso de la temporada 2011.
El “Premio a la Proyección Internacional” fue para Pamela Tajonar Alonso, al conquistar la Medalla de bronce en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en fútbol como guardameta de la selección nacional femenil; César Augusto Correa Pascasio también fue reconocido con éste premio al conseguir el subcampeonato mundial de frontenis en el VIII Campeonato del mundo Sub-22 Guadalajara 2011.
El premio a la trayectoria de excelencia fue para Paola López Yrigoyen, al participar en el mundial femenil sub-17 en Trinidad y Tobago. Obtuvo con su equipo el primer lugar en el campeonato nacional de la Conadeip 2010 categoría juvenil “C”, en el cual logró el subcampeonato de goleo. En el ámbito académico consiguió el mejor promedio de Prepa Bicultural con 98, es por estos y otros logros que la Universidad del Sur de Florida le ha otorgado una beca deportiva completa para continuar sus estudios.
María José Velázquez Paz del equipo de futbol femenil mayor, fue la deportista de nivel profesional con el mejor promedio académico de 98.034 en la carrera de Ingeniería en Tecnologías Electrónicas.
Por último este año se instauró el premio “Borrego VIP”, que busca reconocer a los alumnos por la manera en que logran equilibrar el éxito en sus actividades deportivas con la parte académica, involucrando también su carisma y su presencia dentro de la comunidad estudiantil.
Este premio se concedió por votación de los estudiantes y de la comunidad que rodea al Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, por el cual resultaron ganadores con un 50.3% de los votos el futbolista Gary Ibarra en preparatoria, mientras que en profesional con un 47.9% de los votos el tenista Christian Orduña.