En la víspera de la designación del candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, los aspirantes a esta postulación han evidenciado que el discurso de unidad sólo está plasmado en el papel, puesto que en los hechos cada uno está viendo por sus intereses.
Hace un par de semanas, los delegados federales Alberto Jiménez Merino y Juan Manuel Vega Rayet, y los diputados federales en funciones y quienes recientemente dejaron sus cargos, Víctor Giorgana Jiménez, Alejandro Armenta Mier y Javier López Zavala, firmaron un pacto de civilidad.
Este acuerdo estaba enfocado a evitar las descalificaciones entre los aspirantes a la candidatura por el PRI, y promover la unidad entre los liderazgos, sin embargo, en este pacto fueron excluidos los punteros en las encuestas, Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero.
Pese a que en su momento los cinco involucrados en el “pacto de no agresión” adelantaron que buscarían sumar a estos dos aspirantes, hasta el momento no se ha concretado e incluso los dos personajes en cuestión ya se reunieron para abordar temas relacionados con Puebla.
En su caso, el ex alcalde de la capital y ex diputado federal, Enrique Doger Guerrero, se ha dedicado a recorrer diferentes municipios de Puebla, y sostener reuniones con ciudadanos a quienes ha manifestado su propuesta de gobierno.
Algunos de los principales ofrecimientos han sido un gobierno de diálogo y no de imposición, el regreso de las facultades a las juntas auxiliares del Registro Civil y la eliminación de la fotomulta, entre otros puntos.
Pese a que a la ex presidenta municipal y actual senadora de la República, Blanca Alcalá Ruiz, se le ha candidateado y colocado como la carta más fuerte del PRI para competir por el gobierno de Puebla en 2016, hasta el momento no ha mostrado un gran interés por esta postulación aunque tampoco lo ha negado.
Por su parte, el ex diputado federal, Javier López Zavala, sigue con sus recorridos por el interior del estado, y más allá de las fronteras mexicanas, puesto que en esta semana que inició se reunió con integrantes de la Cámara de Comercio México-Americana Nueva York.
En tanto que los delegados de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa), Juan Manuel Vega Rayet y Alberto Jiménez Merino, se mantienen en sus cargos visitando diferentes comunidades entregando apoyos federales en espera de conocer las reglas del proceso interno para poder participar.