El ensamble de automóviles modelo Q5 de Audi en Puebla no se verá afectado luego de que Volkswagen, que es parte del mismo corporativo, reconociera haber ensamblado coches con un software que manipula las emisiones de los motores diésel, expresó José Cabalán Macari Álvaro, quien este día fue nombrado por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, como encargado del Proyecto Audi y titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade).
A pesar que este lunes, Audi y Skoda admitieron haber equipado alrededor de 2.1 millones de automotores con un software que permite superar las pruebas de emisiones contaminantes de forma fraudulenta, Cabalán Macari argumentó que los automóviles de Audi son los más vendidos en todo el mundo.
Por lo anterior, esperó que el escándalo de emisiones no afecte a Audi, armadora que actualmente se construye en el municipio de San José Chiapa.
“El objetivo es seguir consolidando la inversión, que la inversión se siga dando en los tiempos que se platicó con la empresa Audi. Son inversiones muy importantes que siguen llegando a Puebla”, declaró.
Por lo anterior, señaló que mantendrá contacto directo con Audi y con todos los actores importantes que forman parte de la armadora alemana.
Aunado a ello, sentenció que es importante garantizar la estabilidad laboral de todos los empleados de Audi, pues comentó que la parte laboral es muy importante, además de la generación de empleos bien pagados.
Los modelos afectados son el A1, A3, A4, A5, A6, TT, Q3 y Q5. Por su parte, en días pasados Volkswagen reconoció que utilizó un programa ilegal que permite manipular los estándares medioambientales en exámenes sobre emisiones contaminantes.