Verónica Sobrado Rodríguez, titular del Instituto Poblano de las Mujeres, inauguró en la ciudad de Puebla los Talleres “Marco Normativo en materia de Género, Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Liderazgo” dirigido a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres y las Regidoras/es de Grupos Vulnerables y Equidad de Género.
Durante su mensaje, Sobrado Rodríguez comentó que el objetivo de estos talleres es brindar a funcionarias y funcionarios herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas encaminadas a disminuir las brechas de desigualdad en beneficio de mujeres y niñas.
Al acto inaugural asistieron Silvia Tanús Osorio, Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del H. Congreso del Estado de Puebla; Gabriel Moreno Gavaldón, Coordinador General Jurídico de la Secretaria de Desarrollo Social y María de los Ángeles Silva Hernández, Consultora responsable de la impartición de los talleres.
En su intervención, Tanús Osorio hizo hincapié a las directoras que estos talleres son una importante oportunidad de aprender para obtener conocimientos y promover el empoderamiento de las mujeres así como una vida libre de violencia.
Además de la ciudad de Puebla, estos talleres se llevarán a cabo en 3 sedes más que son Atlixco, Tehuacán y Teziutlán, en donde se concentrará y capacitará a las directoras de las Instancias Municipales para las Mujeres de 40 municipios estratégicos de las 7 regiones socioeconómicas del Estado.
Los talleres incluyen temas como la identificación y análisis de brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el municipio, la creación de políticas públicas y la incorporación de la Perspectiva de Género en la administración pública municipal de forma transversal.
Es así como, el IPM a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género del INMUJERES 2015, continúa trabajando, con capacitación a las y los responsables de los Institutos Municipales de las Mujeres, para contribuir a la reducción de las desigualdades que existen entre mujeres y hombres.