México. Esta noche la Luna lucirá más grande e iluminada de lo habitual y con un tono rojizo, con lo que pone fin al fenómeno conocido como ‘tétrada lunar’.
Este espectáculo también se conoce como eclipse de superluna, pues coincide con la mayor luna llena de 2015 y en su punto más cercano a la Tierra o perigeo.
Los habitantes de América, Europa, África, el oeste de Asia y el este del Océano Pacífico podrán observar el fenómeno astronómico, que ocurrió por última vez en 1982 y se volverá a repetir hasta el año 2033.
La Luna comenzará a zambullirse durante unas horas de la noche de hoy en un eclipse total que la dejará bañada de un color rojizo, ofreciendo uno de los espectáculos más grandes de la naturaleza.
Durante esta noche, la Luna entrará dentro del enorme cono de sombra de la Tierra, pero, lejos de desaparecer, quedará bañado por un etéreo color rojizo-anaranjado.
Como en todos los eclipses, habrá Luna llena, pero no será una Luna llena común, sino algo que suele llamarse “Súper Luna”, dado que nuestro satélite estará en su perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra, a “sólo” 357 mil kilómetros de distancia.