Los diputados locales deben intervenir en la resolución del conflicto que existe en San Miguel La Rosa, inspectoría donde un grupo de habitantes se opone a que sea el ayuntamiento de Puebla quien preste los servicios públicos, entre ellos la recolección de basura, consideró el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.
A pesar de la delimitación que aprobó el Congreso del Estado en diciembre 2013 que ubica a San Miguel La Rosa en Puebla para dejar de pertenecer a San Andrés Cholula, el edil admitió que a dos años de distancia, algunos colonos se resisten a dicha reforma.
En octubre podría quedar solucionado el conflicto
Sin embargo, confió que sea durante el mes de octubre cuando el conflicto llegue a su fin, y con ello, se normalice la prestación de los servicios públicos. Empero, dijo que es importante la intervención del Poder Legislativo Local para que en coordinación con ambos municipios el problema llegue a su fin, a través del diálogo.
“De alguna manera quien también debe involucrarse en este tema es el Congreso del Estado porque ellos fueron los que emitieron el decreto de límites territoriales, sin embargo, considero que van avanzando las pláticas y a la brevedad espero que se resuelva esta situación”, opinó.
Congreso debe fijar sanción a los cinco vecinos
De este modo y al no descartar algún tipo de sanción para los habitantes que se oponen a que la Comuna capitalina ofrezca los servicios al municipio sanandreseño, Paisano Arias afirmó que ya se ha reunido con autoridades de la capital poblana a fin de concretar soluciones.
Al respecto, aclaró que debe ser el Congreso del Estado quien fije una sanción, en caso de ser necesario, a los cinco vecinos oponentes.
“Nosotros hasta determinado momento dimos los servicios, ahorita ya le corresponde al municipio de Puebla. Ya se están haciendo reuniones entre los dos municipios para establecer la estrategia una estrategia que derive en la regularización de los servicios”, declaró.
Incluso, el presidente municipal destacó que la oposición de los residentes a que sea Puebla quien se haga cargo de los servicios es una situación personal, no obstante, prefirió no abundar si lo anterior se debe a tintes políticos.
“Considero que es una situación muy personal, comentamos que el decreto lo debemos respetar. Yo confío que a finales del mes de octubre quede resulte el problema”, puntualizó.