Contracara por Enrique Núñez
La dependencia estatal de un solo sector de la economía poblana acarrea severos riesgos para la estabilidad económica, laboral y social del estado.
Ayer, el señor de los Cerros se pasó de gobernador a vocero de la armadora alemana instalada en Puebla.
Moreno Valle dijo que aunque los vehículos truqueados se armaron en México los motores venían de Alemana: “Aquí se armaron pero los motores venían de Alemania”.
Además, reconoció que habrá una pérdida del Producto Interno Bruto y se afectará la producción en la armadora pero que el sindicato y la empresa intentarán medidas para evitar la pérdida de empleos.
En entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, el periodista cuestionó al gobernador de Puebla, luego de que éste intentará explicar la crisis de la VW matizando los efectos en la economía poblana hasta que le preguntó a bocajarro ¿es decir, no afecta a Puebla esta crisis de la Volkswagen mundial? preguntó.
Moreno Valle reconoció que habrá un “impacto negativo” a corto plazo que aún no puede ser estimado.
“Por supuesto que nos afecta evidentemente habrá una situación complicada al haber menor demanda habrá menor producción van a necesitar menos autopartes es una cadena, sería difícil en este momento estimar cuál será el impacto. Evidentemente va a haber una reestructuración”.
“Es que el proyecto de Audi va para adelante… el segundo semestre del próximo año va a empezar la producción eso nos va a compensar en el PIB del estado. Audi no se ha visto afectada más que en el modelo ad no se va a afectar la Q5 tiene una enorme demanda en los Estados Unidos ese proyecto continúa (…) habrá que ver cuál es la reacción del mercado eso dependerá de la demanda que haya de vehículos hay una acción muy positiva de la empresa en México buscando preservar los puestos” Sin embargo, tras este negro escenario, el gobierno federal estudia replantear el tema de la ciudad ideal y sobretodo, los multimillonarios apoyos federales parta el desarrollo de este clúster automotriz.