La Quinta Columna por Mario Alberto Mejía
Por segunda vez, Alejandro Armenta se quedó en el “ya merito”.
El diputado federal priista que busca con todo la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro no logró presentar un punto de acuerdo que no lo deja dormir desde el 10 de septiembre, cuando estuvo a punto de lograrlo: el que solicita a los titulares de PEMEX, la SENER, la SEDENA, la PGR, la SEMAR y la PF la resolución sobre el robo de hidrocarburos en el estado de Puebla.
Como la vez anterior, quiso y no pudo.
Esta vez, en la sesión del martes, Armenta Mier vio con cierto horror que su añorado punto de acuerdo había sido enlistado en el lugar 32 del orden del día.
Algo le dijo que otra vez se quedaría con las ganas de subir a tribuna y exhortar con voz y ademanes de declamador sin maestro que si la justicia es pronta y expedita -como lo saben los niños de seis años-, ésta tendría que ejecutarse sobre los bueyes de su compadre.
(En el pasado reciente de Armenta, cómo olvidarlo, hay diversas irregularidades en la SEDESO poblana que tampoco lo dejan dormir).
Quien vivió por primera vez el síndrome de la congeladora fue la priista Elvia Palomares.
Ya estaba lista para subir a tribuna en dos ocasiones, pero alguien le dijo que mejor se tomara un Pasiflorine, pues sus puntos de acuerdo habían sido enlistados con ganas de que no pasarán.
Y es que los relegaron a los sitios 30 y 31.
En uno, la diputada Elvia Palomares hablaría en contra de un tren.
No, por cierto, el del Grupo Higa.
Y en el otro abordaría el tema de la alerta de género.
Ni Elvia ni Alejandro tuvieron un buen día este martes.
Como diría su homóloga Especial: “ai será pa’lotra”.
Una Nueva Mudanza. Gracias a mi querido Arturo Luna Silva por los meses que me dio hospedaje en su portal Puebla On Line.
Gracias por esa generosidad pocas veces vista en el ámbito del periodismo poblano.
Gracias por haber permitido que la columna que el lector tiene ante sí haya tenido vida y estornudo más allá del exilio.
Gracias por abrir un espacio en su portal a esta columna que hoy toma otro vuelo.
Gracias, Arturo, desde aquí: de corazón.
Y viene una nueva mudanza.
La Quinta Columna nació en El Universal Puebla en 1996.
Luego saltó a Cambio y de ahí pasó a Intolerancia Diario.
Años después regresó a Cambio y se mudó al portal La Quinta Columna.
En esos años, llegó por primera vez a Puebla On Line.
Y ahí se estuvo hasta que El Columnista la hospedó pacientemente.
Vino entonces Sexenio y el regreso a Puebla On Line.
Hoy los nuevos aires de mudanza la llevan a las que serás su nuevas casas: el periódico 24 Horas Puebla y el portal del mismo nombre.
En esos espacios quien esto escribe será el director general.
(El periódico impreso y gratuito empezará a circular el jueves 1 de octubre; el portal, la noche de este miércoles).
Pero esta es otra historia.
Hoy me despido con la dosis necesaria de nostalgia y agradecimiento.
Y al hipócrita lector lo invito a seguirme en esta que será la décima mudanza en 19 años.