Corea del Norte anunció que ante el fraude ecológico que protagonizó Volkswagen en Estados Unidos, realizará una investigación propia por el tema.
Asimismo, en Francia se habla que podría iniciar una pesquisa en todo el continente europeo, por lo que de inmediato trascendió en dicha parte del mundo que rodarían cabezas de la armadora.
En este sentido, hace unas horas circuló la versión que el presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, sería despedido por el escándalo que enfrenta la firma.
Sin embargo, de manera inmediata, el consorcio teutón desmintió el dato, aunque nada pudo evitar que sus acciones cayeran 19 por ciento.
Lo anterior sumado a que en Estados Unidos se espera que Volkswagen deba enfrentar penas por 18,000 millones de dólares, así como demandas colectivas y una crisis de confianza.
Cabe indicar que VW advirtió que la suma podría ser mayor, dado que los motores especiales EA 189 que fueron instalados en cerca de 11 millones de vehículos en todo el mundo han arrojado “una desviación importante” de los niveles de emisiones entre las pruebas y su uso en la carretera.
Con información de Dinero en Imagen
cpg