Para garantizar en Puebla el respeto de los derechos de quienes se van en busca del sueño americano es necesaria la aprobación de una Ley de Protección al Migrante, aseguró la presidenta de la Comisión de Migración, Maritza Marín Marcelo.
Señaó que la entidad se ha convertido en uno de los principales expulsores de migrantes hacia Estados Unidos pero también con el paso de los años en un punto de paso de personas centroamericanas que también buscan llegar a la frontera para cruzarla.
Expresó que derivado de esta situación es que en el trayecto de los migrantes se enfrentan a una serie de abusos por parte de la delincuencia e incluso por los mismos agentes de migración.
“Hemos estado sentándonos con todos quienes nos han dado su punto de vista pero sobre todo la urgencia y necesidad de una ley pero sobre todo donde se requiere de una regulación (…) Hace falta el respeto de sus derechos humanos, que no haya abusos o excesos y eso se tiene que cruzar con lo que marca la ley y las funciones de las diferentes dependencias federales”.
Lo anterior se dijo durante la inauguración de la semana de “Interculturalidad y Movilidad Humana, Puebla desde la Mirada Internacional” en la que se reveló que los migrantes poblanos envían remesas por el orden de los mil 400 millones de dólares anuales y hasta el momento han sido deportados 70 mil poblanos.