Con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular, a finales del presente mes el gobierno del estado y el ayuntamiento de Puebla ampliarán y modernizarán el Distribuidor Vial 475, edificado durante el trienio del ex alcalde priista, Enrique Doger Guerrero.
Para la obra que consiste en la construcción de un puente atirantado de dos carriles y la reconstrucción de la infraestructura vial se erogarán 362.2 millones de pesos, entre ambos gobiernos, empero, la obra estará completamente a cargo de la administración del edil capitalino, José Antonio Gali Fayad.
La modernización de la vialidad dará paso al “Nodo Vial Atlixcáyotl”, que beneficiará a más de un millón, 539 mil 819 automovilistas que transitan por la zona, considerada una de las más importantes por su ubicación y por su afluencia vehicular.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga Rosales, precisó que la ejecución de la obra arrancará a finales del presente mes y concluirá en aproximadamente 180 días, es decir, en abril de 2016.
“El monto de la inversión es de alrededor de 362 millones de pesos y tenemos algunas afectaciones; son alrededor de nueve viviendas, sin embargo, hemos tenido el apoyo de estas personas. Hasta el momento no hemos tenido la necesidad de realizar expropiaciones, sólo se les indemnizará, ya estamos en pláticas. Las afectaciones en las viviendas son mínimas”, declaró el funcionario.
En 15 días inicia la obra; por el momento sólo trabajos preliminares
De esta manera, Zúñiga Rosales, destacó que a partir de este fin de semana se efectuarán trabajos preliminares en la zona, incluso, se prevé el arribo de maquinaria correspondiente, aunque será en 15 días cuando se dará paso a la construcción del nuevo puente.
Por tanto, el funcionario municipal, subrayó que las estructuras del actual Distribuidor Vial serán retiradas y colocadas en barrancas como paso peatonal, a fin de no desperdiciarlas y darles un uso a favor de la población.
Antecedentes
Es importante precisar que la construcción de esta obra se llevó a cabo de diciembre de 2005 a febrero de 2007, presentando un diseño deficiente debido al aforo vehicular de la zona, propicia al congestionamiento vial y largos periodos de espera, por lo que en la actualidad resulta insuficiente para la cantidad de unidades que por ahí transitan.
Operativo SSPTM garantizará seguridad y tránsito de los poblanos en la zona
En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Óscar Alejandro Santizo Méndez, destacó que por instrucciones del alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad, se desplegará un operativo en la zona a fin de garantizar la seguridad y el tránsito de los poblanos.
Especificó que por la obra estará cerrada la zona, empero habrá paso por las laterales, situación por la que será necesaria la intervención 20 elementos de vialidad.
Cierre a vehículos en la 25 Sur, desde la 31 Poniente
Finalmente, habrá reducción de carril en Circuito Juan Pablo II, de la 17 a la 25 Sur, en el sentido al poniente.
Aunado a ello, autoridades informaron que se repartirán alrededor de 50 mil folletos a la población con el objetivo de que conozca los cierres viales a causa de esta obra.