El ex dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Loyola González, demandó a las autoridades estatales y federales dar continuidad a las investigaciones sobre el robo de hidrocarburo para frenar este ilícito en Puebla.
Señaló que a nivel nacional entre 2012 y 2014 se han detectado alrededor de 8 mil tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que representaron pérdidas por alrededor de los 17 mil millones de pesos anuales, que dijo son cifras “escandalosas”.
Expresó que en el caso particular de Puebla en la región que conforman los municipios de Palmar de Bravo, Quecholac y Tepeaca, en lo que va de 2015 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleva asegurados 700 camiones con combustible robado.
Además que realizó los aseguramientos del ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, y del ex jefe de Grupo de Operaciones Especiales (Goes), Tomás Mendoza Lozano, por sus presuntas participaciones en este delito.
Subrayó que estos números evidencian la corrupción, la impunidad y la complicidad entre las diferentes esferas y ámbitos del gobierno, del Poder Judicial y de los mismos directivos de Pemex.
“De manera inevitable, los hechos llevan a plantear un sinfín de interrogantes y a imaginar una red de irresponsabilidades y complicidades, porque a todas luces y por todos lados parece imposible que los delincuentes puedan actuar de manera invisible”, expresó.
Loyola González, enfatizó que por tratarse de un problema de seguridad nacional las autoridades están obligadas a dar una explicación pública de los hechos, pero además tienen el deber de actuar con prontitud, determinación y responsabilidad para evitar que el ilícito continúe ocurriendo, además que los responsables deben ser sancionados de manera ejemplar.