Con motivo de los festejos del 15 y 16 de septiembre, serán desplegados más de 520 elementos de seguridad del municipio, además, el ayuntamiento de Puebla instalará 18 arcos detectores de metal repartidos en nueve puntos que convergen en el zócalo, informó el director de la Policía local, Paulo César Quiroz Martínez.
En entrevista, el funcionario municipal, enlistó algunos de los artículos que estarán prohibidos ingresar al primer cuadro de la ciudad durante la noche del Grito de Independencia -15 de septiembre-, y en el Desfile Cívico-Militar -16 de septiembre-.
Entre los objetos prohibidos destacan sombrillas, aerosoles, hebillas de cinturón grandes, láser, espuma, mantas, es decir, todos aquellos que puedan ser utilizados como proyectiles y que pongan en riesgo la estabilidad de los festejos y las vidas de las personas asistentes a las actividades organizadas por la Comuna y por el gobierno del estado.
“No se permitirá ingresar objetos como sombrillas, aerosoles, espuma, láser; les pedimos tener mucho cuidado con el uso de este material, así como mantas. Cinturones de hebilla gruesa, y más; no quitaremos todos, sino aquel material que pueda ser usado como proyectil para la misma gente o para las autoridades”, puntualizó el director de la Policía Municipal.
En este sentido, especificó que los materiales “decomisados” podrán ser recogidos después de los eventos programados, sin embargo, éstos no serán responsabilidad de los cuerpos seguridad.
Respecto a la instalación de arcos de seguridad, Paulo César Quiroz, expuso que habrá dos estructuras en cada una de las entradas al primer cuadro de la ciudad, con un total de 18 aparatos.
Además, abundó que elementos de la corporación de seguridad municipal en conjunto con los canes pertenecientes al Grupo K9, llevarán a cabo recorridos permanentes con el fin de detectar armas de fuego o, en su caso, explosivos.