Serpientes y Escaleras por Ricardo Morales
La encuesta que publico el día de ayer Mendoza Blanco y Asociados (Meba), marcó prácticamente el inicio de la campaña del 2016 y también, la guerra sucia que se avecina, en donde no habrá cuartel.
La prestigiada firma de estudios de opinión MEBA, publicó los resultados de un sondeo realizado del 29 al 31 de agosto de este año, en el cual se midió a una muestra de mil poblanos, de un total de 4 millones 172 mil inscritos en el padrón electoral, la encuesta se elaboró en el domicilio de las personas consultadas y tiene un margen de error de +- 3.5 por ciento, el cual arrojó lo siguientes resultados:
A la pregunta: ¿Quién de ellos le gustaría que fuera el gobernador del Estado? El 37 por ciento de las personas contestó que el actual presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, seguido por la senadora de la República y expresidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, quien tendría el 15 por ciento de las preferencias.
De acuerdo a MEBA, en un tercer lugar estaría el actual subsecretario de Planeación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, seguido del exdiputado federal, exalcalde de Puebla y exrector, Enrique Doger Guerrero con el 1 por ciento de las menciones.
En tanto que ya muy rezagados estarían el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino con el 10 por ciento, Jorge Estefan con el 6 por ciento, Alejandro Armenta con el 5 por ciento y Víctor Manuel Giorgana con el 4 por ciento.
Otro punto interesante a analizar es la pregunta, ¿Quién le gustaría que fuera el candidato del PRI a la gubernatura?
En este reactivo el 22 por ciento mencionó a la expresidenta municipal y senadora Blanca Alcalá Ruiz, mientras que también un 22 por ciento dijo que Enrique Doger Guerrero.
Un 14 por ciento citó al delegado de la Sagarpa Alberto Jiménez Merino, un 12 por ciento a Alejandro Armenta Mier, un 12 por ciento a Juan Carlos Lastiri Quirós, a Víctor Manuel Giorgana lo mencionó un 10 por ciento y un 6 por ciento a Jorge Estefan Chidiac. Hasta aquí los números que presenta MEBA y sus análisis realizado en los últimos días del pasado mes de agosto.
La reacción del priismo a los números presentados, no se hizo esperar, de inmediato surgieron las descalificaciones al estudio de MEBA; empresa que esta demás decir, le realiza sus estudios de opinión a TV Azteca y también al periódico El Universal.
En redes sociales comenzó el golpeteo, como un preámbulo de lo que vamos a ver en el 2016, principalmente entre los seguidores de Gali y Doger.
Pero más allá de la “calentura” que puede provocar la publicación de estos resultados, lo que se debe ver es en primer lugar la ventaja de 22 puntos con la que parte Gali, a unos meses de iniciar el proceso electoral para suceder a Rafael Moreno Valle.
Estos 22 puntos, si bien es cierto, son muy buenos, de ninguna manera se pueden considerar como definitivos, en el 2007, Blanca Alcalá partió con una desventaja de 20 puntos que le sacaba su adversario el panista, Antonio Sánchez de Rivera. Blanca ganó con 22 puntos de ventaja sobre Toño, lo que significó ganar 42 puntos en la campaña, algo pocas veces visto.
En el 2010, Rafael Moreno Valle arrancó 10 puntos abajo del entonces candidato del PRI al gobierno, Javier López Zavala, en tres meses el hoy gobernador le dio la vuelta a la situación y ganó esa elección con 11 puntos sobre su adversario tricolor, lo que significó una voltereta de 21 puntos en tres meses de campaña. Exactamente el mes de mayo fue cuando Zavala entró en la curva descendente.
En la más reciente elección federal, en el Distrito 7 con cabecera en Tepeaca, el priista Alejandro Armenta Mier, arrancó con 20 puntos de desventaja sobre su adversario, el panista Mario Rincón, Armenta ganó con 20 puntos, dándole la vuelta al proceso, cundo nadie lo esperaba.
Moraleja: Nada está aún definido, ni es tiempo de tirarse al piso, por el contrario, ni Gali debe confiarse, ni los priistas desmoralizarse, la elección está en el aire y queda claro que los dos “gallos” más competitivos para el tricolor son Blanca y Doger, como lo señalé en la pasada entrega.
Caba a la SEP
De última hora trascendió que el exsecretario de Infraestructura y excandidato a la diputación federal, Cabalán Macari Alvaro, irá a la SEP dentro de los cambios que se anunciarán a finales de este mes. Es cuanto.
Moreno Valle y Peña
Hoy de nueva cuenta, por espacio de 15 minutos, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Rafael Moreno Valle, se retiraron para platicar.
Moreno Valle lo hizo acompañado secretario de Infraestructura Luis Banck Serrato y el presidente Peña de cinco de sus más cercanos colaboradores.
El acto no fue ajeno a los ojos del jefe de la XXV zona militar Marco Antonio Guerrero Corona, quien habló con el jefe del Estado Mayor y le dijo que por qué se había roto el protocolo, a lo que le respondió que era la nueva línea del presidente de la República.
¿De qué hablaron? Solo ellos lo saben.