Con puntuación de 59.6, la entidad de Puebla ocupa el lugar nueve por su alta competitividad, debido a que su actividad empresarial es dinámica y le permite atraer inversiones intensivas en innovación y tecnología, informó Aregional.
Lo anterior, según el Indicador de Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial 2015, de la consultora Aregional, donde las entidades reciben calificaciones en una escala de 0 a 100.
En su análisis, la consultora precisó que el incremento en el número de empresas tecnológicas registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) –donde destacan Puebla, Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato y Chihuahua– es un factor para la alta competitividad de estas entidades.
Además se agrega el hecho del incremento del valor agregado por persona ocupada en el sector manufacturero, donde destacan Sonora, Puebla, Zacatecas y Jalisco, cuyo valor agregado en este sector mostró un crecimiento medio anual superior a 20 por ciento durante los últimos 5 años, lo que respondió al fortalecimiento de la Formación Bruta de Capital Fijo y la entrada de Inversión Extranjera Directa (IED) dirigida a los sectores altamente tecnológicos –indicó Aregional-.
Por su parte, Guerrero es el estado más rezagado en el tema, pues apenas obtuvo una calificación de 8.4, le siguen Oaxaca, con 14.9 puntos; Chiapas, con 17.9; Nayarit, con 27.5; Tlaxcala, con 30.2; Campeche, con 30.3; Tabasco, con 31.5; Veracruz, con 34.6 y Michoacán, con 34.7 puntos.