Belén Cancino
El próximo martes 15 de septiembre será inaugurado el Parque Lineal Universitario, adelantó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.
El encargado de la máxima casa de estudios explicó que la obra se ejecuta en tiempo y forma, de manera que el tiempo estimado de conclusión se cumplirá tal y como se previó, a mediados de este mes y la fecha de inauguración ya está planeada para el día 15.
Anticipó que por ser una obra impulsada por el gobierno estatal, municipal y la propia universidad, la ceremonia de inauguración será compartida con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad.
Según un reporte de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), la obra lleva un avance superior al 80 por ciento, pues la mayor parte de la ciclovía que conecta a Ciudad Universitaria con el área del centro de la universidad, está prácticamente terminada.
Y por el momento se realizan los trabajos de preparación y colocación de los puentes en los cruceros de 14 Sur y Avenida San Claudio, de la 14 Sur también pero a la altura de la Preparatoria Benito Juárez, la rampa de conexión a la ciclovía del Parque Ecológico y para el puente atirantado de la 31 Oriente y el Bulevar 5 de Mayo.
Hay que recordar que el Parque Lineal Universitario fue anunciado a finales de marzo por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, el cual tendrá un costo de 43.6 millones de pesos en inversión compartida por el Gobierno del estado, el Ayuntamiento y la BUAP.
Las características del Parque Lineal Universitario son que tendrá una extensión de 4.8 kilómetros, tres puentes elevados y una rampa de conexión a la ciclovía construida por el gobierno estatal este año, en dos ciclocarriles en extrema izquierda, de 1.2 metros por sentido.
Esparza Ortiz reveló la fecha de inauguración del Parque Lineal Universitario tras la octava entrega de reconocimientos a 233 docentes, alumnos y trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios, cuyos trabajos fueron destacados a nivel nacional e internacional durante 2014, entre ellos 17 investigadores que ascendieron de categorías en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El encargado de la máxima casa de estudios entregó diplomas y cheques como distinciones y los llamó a seguir trabajando por la calidad y productividad de la institución, pero sobre todo para contribuir al desarrollo social de Puebla.
“A potenciar nuestras fortalezas y continuar por este camino, para que el conocimiento que se genera en la BUAP se traduzca en productos, servicios, prototipos, innovaciones y emprendimientos, que nos permitan estar más cerca de la sociedad”, concluyó.